Menu Principal:

Tallerista: Otto Manrique. Psicólogo, investigador y artista colombiano con 10 años de experiencia en temas relacionados a la cultura de paz en escenarios de conflicto armado y post-conflicto, derechos humanos y educación popular, transformación de conflictos e incidencia política mediante el arte. Ha trabajado en acompañamiento psicosocial con víctimas de violencia sociopolítica en Colombia, desarrollando distintos procesos de investigación participativa con jóvenes y comunidades afrodescendientes e indígenas, así como procesos de cuidado emocional y autocuidado con defensores de derechos y funcionarios. Ha ido construyendo y compartiendo su quehacer teórico y metodológico a través del Teatro del Oprimido, la lúdica, el clown y los juegos cooperativos, la permacultura y la conciencia corporal por medio de la danza contemporánea y la acrobacia aérea, el masaje ayurveda, el acroyoga o yoga en dúos y otras expresiones artísticas. Formado en Colombia y en el CTO de Rio de Janeiro, ha trabajado los últimos años promoviendo escenarios de reflexión-acción social y política, desde donde ha desarrollado procesos de fortalecimiento conceptual y metodológico con organizaciones y grupos juveniles y culturales, elaborando materiales pedagógicos para el abordaje de la memoria histórica, la interculturalidad, el conflicto armado, las relaciones de género y masculinidades, el cuidado emocional y relacional, la ciudadanía y la transformación de conflictos por medio del cuerpo y el arte; apoyando diversos esfuerzos, redes y plataformas de articulación en distintos países de Latinoamérica como Brasil, Nicaragua, El Salvador y Guatemala. | ||||||||

Tallerista: Nilsa Benavides, tiene estudios en psicología y en intervenciones sociales y educativas, ha trabajado con diversas poblaciones en la promoción y defensa de los derechos humanos y derechos humanos de la mujeres. Hace parte de Colectivo de pensamiento y acción mujeres Paz y Seguridad y CIASE, desde donde acompaña en la construcción de metodologías desde lenguajes paralelos para la construcción de paz. Fue integrante del grupo de teatro experimental de la Universidad Nacional de Colombia y actualmente es espectatriz del colectivo de Teatro de las y los oprimidos ColecTO. | ||||||||